Lunes 14. ¿ Hay un hilo conductor ? Quizá una pregunta para todos los tiempos.
Leo el capítulo de Rayuela donde Horacio pretende que Talita le lleve a través de un puente que conecta dos ventanas exteriores un poco de mate. Me entero que una amiga que de la noche a la mañana se queda ( sin mas justificación que el absurdo ) sin trabajo. Escucho a un par de alumnas de universidad con excelente promedio que están a punto de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos. Un noticiario por la mañana entrevista a José María Pérez Gay ( “Tu nombre en el silencio”) que publica la historia del genocidio sucedido en Cambodia en los años setentas. “El rey y sus guerrilleros” es el título de la obra que da cuenta de cómo el dictador ordenaba asesinar a aquellos que usaban lentes “…. Por que con ellos podrían leer la propaganda norteamericana”. El texto documenta la pérdida de del setenta y cinco por ciento de varias poblaciones. Pérez Gay deja claro lo mismo en la entrevista que en el texto que la comunidad internacional , la O.N.U. no miró hacia Cambodia por su temor a enfrentar a China y su llamada “Revolución Cultural”.
Mientras todo esto, unas amigas ( Mónica, Sharon, Hadia, Dolores ) leerán esta noche poesía.
¿ Hay un hilo conductor que pasa por Horacio y Talita , es decir Cortázar, por mi amiga Alicia, por los asesinatos injustos de hace tres décadas, por la lectura de poesía ?
Suponer un hilo conductor es aceptar, que hay alguna conexión , cierto sentido. ¿Lo hay?
Ayer por la noche miré “ Serendipiti”. La historia plantea ¿destino o azar? Una pareja se conoce ( como todas ) de manera fortuita. Se preguntan si están destinados uno para el otro ( si hay un hilo conductor que los ha llevado a través de la vida hasta ese momento, hasta ese puesto en la calle donde se interesan por el mismo libro ) . Ella decide retar el destino. Escribe el teléfono de él en un billete con el que paga unos dulces y escribe su nombre en la primera página de un libro que deja en el puesto de venta . Su resto : si están destinados una para el otro, el billete con el teléfono de él ,llegará a manos de ella y el libro con el nombre de ella, llegará a él. ¿El libro y el billete se incluyen en el hilo conductor?. ¿El final ? Es lo de menos.
¿Hay un hilo conductor? . Si lo hubieren ¿Podemos insertar objetos en él ( el libro y el billete) ? ¿No se contrapone la idea de destino a su manipulación por la voluntad humana? ¿ Alguna vez sabremos ?
¿ La búsqueda, tiene sentido ?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario